Ejemplo de casos de investigación

ECONOMIA SUMERGIDA
La normalidad que existe respecto a trabajar 15 horas diarias y tener un contrato de 4 horas es muy preocupante.
Ver más
Y en procesos de divorcio te afecta significativamente.
Con nuestro trabajo conseguimos demostrar como tu expareja trabaja esas 15 horas diarias y los fines de semana en un bar ayudando a un amigo. Así se demuestra en proceso judicial la solvencia real de la que dispone para exigir una pensión justa.

ENTRADA DE UN TERCERO EN LA VIVIENDA FAMILIAR
La entrada de un tercero en la vivienda familiar hace perder a ésta ese carácter y, en consecuencia, hace que se extinga la atribución del uso de la misma a favor del progenitor a que se destinó su uso.
Ver más
La única manera de demostrar tales hechos es a través de nuestro trabajo. Recopilamos la información suficiente que represente esta situación y aportarla a juicio. Con ello puedes recuperar la vivienda, parar desde ese momento de pagar la parte que te asignaron, etc.

BIENESTAR DE LOS HIJOS MENORES
Hemos intervenido para verificar si el trato a los niños es correcto, por parte del nuevo núcleo familiar de la parte contraria
Ver más
Hemos actuado para verificar si la persona a cargo es realmente capaz de ello, hemos demostrado si menores han abandonado la vivienda, menores viviendo con parejas sin consentimiento de uno de los progenitores, hemos verificado absentismo escolar, relaciones, actividad en redes sociales, etc.

TRABAJADOR DE BAJA MÉDICA
El coste que supone un trabajador de baja es desproporcionado al beneficio que nos aporta. No sólo el coste de ese trabajador de baja en sí, sino la repercusión añadida que supone cubrir su puesto.
Ver más
Es un mito que no se pueden despedir trabajadores estando de baja, se puede si se demuestra que esa baja es fraudulenta, que está haciendo algo que no permita su recuperación o que este aprovechando esa baja para trabajar en otro sitio.
Es un problema que puede contaminar la actitud de más trabajadores y arrastrar un sinfín de situaciones desagradables que te desvían de tu camino.
A través de nuestro trabajo, demostrando la mala fe del trabajador se consigue un despido procedente, no pagas indemnización y cortas la relación laboral de forma legal, además manifiestas a los demás trabajadores de la empresa tu autoridad.

DESPIDOS PROCEDENTES
Uno de los motivos más comunes es que su rendimiento vaya en disminución, pero la ley te ampara y esto es un motivo de despido procedente.
Ver más
Sólo tienes que demostrarlo y no todos los puestos de trabajo se ofrecen a ello, existen cargos, que no están a tu alcance, o que no son cuantificables físicamente, para ello actuamos, para demostrar si existe realmente un bajo rendimiento.
Nos hemos encontrado con comerciales que hacían de todo menos visitar clientes, bar, peluquería, nietos al parque, en horario laboral, etc. Hemos realizado intervenciones como cliente misterioso, verificando así el trato correcto al cliente dentro de sus funciones, etc.
Y en dirección a conseguir ese despido procedente, que te ahorra dinero y disgustos, existen muchos más motivos, quebrantamiento de exclusividad, fuga de información, robos, etc.
¿Necesitas ayuda con una situación similar?
Nuestros expertos pueden proporcionarte informes detallados y pruebas irrefutables que te ayuden en tu proceso judicial.